Si quieres ser un colaborador de élite que siempre esté a la vanguardia con proyectos relevantes e interesantes, es necesario contar con nuevas y mejoradas habilidades. La competencia con el paso de los años y las nuevas industrias ha provocado que quienes no actualizan sus conocimientos estén cada vez más atrás en el mercado.
En este artículo conocerás 5 habilidades blandas que te serán muy útiles para ser más exitoso en tu vida laboral.
Las habilidades blandas son un conjunto de habilidades que a simple vista no parecen de gran importancia, pero marcan la diferencia entre un profesional con gran notoriedad y otro que no.
Tener la capacidad de mejora en el trabajo resulta vital para un mundo en el que la industria siempre está cambiando. Entonces, resulta de gran utilidad contar con un colaborador que esté preparado para afrontar los cambios al ritmo de las tendencias del mercado.
Las buenas habilidades base no bastan si no aprendemos o nos adaptamos a los cambios naturales del tiempo.
Comunicación

La comunicación es una de las habilidades fundamentales del ser humano. Dominar esta habilidad blanda hace que seas capaz de explicar al contratante sobre su proyecto y necesidades, provoca que seas persuasivo y exitoso en los procesos de negociación. Además, te hace capaz de depurar la información relevante para no obstaculizar tu flujo de trabajo.
Los buenos comunicadores desarrollan un sentido especial que los hace capaces de intuir las necesidades del proyecto en el que trabajan, aunque el cliente no se exprese de manera correcta. Los colaboradores con comunicación efectiva logran dejar los términos del proyecto claros y evitar controversias futuras.
Un buen colaborador es capaz de autogestionarse

La administración de tiempo es de las cosas más apetecidas por los contratantes en un colaborador. Si una persona es capaz de organizar su tiempo, agenda, actividades y proyectos por realizar para llevarlas a cabo en una forma y tiempo determinado sin llegar a ser necesaria una presión externa, este colaborador será más demandado por los contratantes.
Esto es debido a que es capaz de cumplir a cabalidad sus responsabilidades sin representar un problema o contratiempo.
Pensamiento crítico
Un colaborador con pensamiento crítico es capaz de interpretar de manera correcta las instrucciones y esto es algo que se aprecia mucho. No solo lo anterior, si se llega a desarrollar el pensamiento crítico, es posible identificar todas las variables que adquieren relevancia e influencia en una situación determinada para prevenir sus consecuencias. Lo anterior es posible gracias al análisis por separado y en conjunto de todos los elementos involucrados.

Un colaborador con pensamiento crítico analiza, propone y soluciona cuando los objetivos de un proyecto no se están llevando a cabo de manera correcta, o estima que no se cumplirá la meta.
El buen colaborador es adaptable y flexible

Ahora hablaremos de la flexibilidad y adaptabilidad que necesita un colaborador en todo momento. Cuando hablamos de ser adaptable y flexible hacemos referencia a una habilidad que abarca múltiples dimensiones, desde la capacidad de seguir aprendiendo, hasta trabajar en diferentes ambientes, proyectos y conceptos.
Esto implica tener en cuenta que las necesidades de un proyecto no siempre son estándar, y debemos adaptarnos a los cambios e imprevistos que surjan. Si no vamos con una mentalidad cerrada es mucho más probable que tengamos un futuro laboral exitoso.
También puedes leer: 9 consejos sobre cómo llegar a ser un profesional exitoso
Resolución de problemas

Conseguir esta habilidad implica tener una amalgama de todas las habilidades blandas previamente mencionadas. Un colaborador capaz de solucionar un problema es flexible, busca adaptarse a las dificultades que se presentan; tiene pensamiento crítico, es capaz de reconocer todas las variables que de alguna forma influyen a la situación determinada; es capaz de autogestionarse para que sus tiempos no sean contrarios a los requeridos por su contratante; tiene la capacidad de comunicar el problema y su posible solución, así mismo es capaz de conseguir una comunicación efectiva con su contratante.
Ya te enteraste de las 5 habilidades blandas que te ayudarán a ser un profesional exitoso ahora sólo hace falta cultivarlas en el mejor sitio para conseguir trabajo. En Flework te estamos esperando con cientos de oportunidades laborales para ti, ingresa hoy y consigue el trabajo ideal.
Si logramos dominar esta habilidad cada vez que nos topemos con un problema o inconveniente, siempre encontraremos la manera más rápida, eficiente y directa para solucionarlo nosotros mismos. Si este problema llegara a sobrepasar los límites del proyecto, al menos podemos sugerir alternativas viables.