LinkedIn es una plataforma que todos los profesionales deberían usar, la cual tiene como propósito brindar un espacio para crear vínculos laborales, teniendo en cuenta los diferentes tipos de usuarios, tales como contratantes, colaboradores, negocios, etc.
Por esta razón, esta se ha convertido en la red social más importante en la industria comercial, puesto que además de ser un espacio para crear contactos con intereses profesionales, también es una oportunidad para impulsar un negocio.
Esta red social está constituida por los perfiles de cada usuario, en el que incluyen sus estudios, experiencia laboral, habilidades, conocimientos y demás, siendo así conectado con otros usuarios que tienen intereses en común.
A partir de esto, los perfiles de LinkedIn son lo más cercano a una hoja de vida virtual, debido a que es posible exponerse a sí mismo como una persona preparada en su ámbito de interés y de esta manera acceder a vacantes.
Debido a la gran cantidad de información y oportunidades que esta genera, se ha convertido en un motor de búsqueda en el mundo laboral, pues es posible encontrar diferentes tipos de usuarios con diversas intenciones profesionales.
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, LinkedIn ofrece muchas oportunidades y si aún no estás haciendo uso de esta red social, todavía no es tarde para empezar a hacerlo. Sin embargo, debes tener en mente que no basta con tener un perfil en ella, sino que hay que tener presente todas las ventajas que LinkedIn incluye para poder aprovecharlas al máximo y potenciar el acceso a mejores oportunidades.
Teniendo esto en cuenta, en Flework hemos reunido consejos importantes para que puedas completar tu perfil en LinkedIn y no te quedes sin darle el mejor uso a esta plataforma.
- Actualiza constantemente tu perfil:
Es completamente normal que te olvides de agregar información nueva a tu perfil, pero esta es una de las mejores estrategias para conseguir mejores oportunidades, puesto que así continúas completando tu información, seguirás siendo válido ante los contratantes y por último, más atractivo para ellos.
- Haz uso de los grupos e interacciona con otros usuarios:
Al ser una red social, LinkedIn ofrece la opción de crear grupos, los cuales pueden ser utilizados también para compartir ideas, realizar debates y demás, y por qué no hacer uso de estos espacios para interactuar con otros perfiles que se encuentren en tu área de interés profesional.
De esta manera, fortalecerás tus conocimientos, estarás expuesto a otros puntos de vista, enriquecerás tus habilidades competitivas y lograrás ser reconocido por tu intelecto frente a determinados temas.
Asimismo, crearás relaciones con otros usuarios que pueden ayudarte a mantenerte al día con las novedades de tu campo de estudio y establecer relaciones profesionales.
Te puede interesar leer: ¿Cómo conseguir trabajo siendo colaborador de Flework?
- Publica contenido de valor:
Si deseas ser más visible ante los contratantes, una buena estrategia es publicar contenido relacionado con tus conocimientos e intereses. Al hacerlo, serás visto como alguien con capacidades de liderazgo, autoridad y, además, preparado.
Esta estrategia aumenta tus posibilidades de contrato, pues demostrarás distintas habilidades que muy probablemente serán valoradas por los contratantes.
- Utiliza un lenguaje y contenido profesional:
Recuerda que LinkedIn es una red social para el mundo laboral, por lo que no es conveniente hacer uso de lenguaje coloquial o cotidiano. Es importante medir tus palabras y saber expresarse de manera profesional, teniendo en cuenta el contexto en el que te encuentras, donde constantemente eres propenso a ser visto por contratantes con oportunidades laborales.
Además, la propia red social ha afirmado que aquellos perfiles que tienen fotos están mayormente expuestos a mejores oportunidades. Dicho esto, si aún no has adjuntado tu mejor foto formal, es hora de ir y hacerlo.
5. Encuentra inspiración en otros perfiles y aprende de ellos:
Además de aprovechar a LinkedIn como una plataforma para encontrar vacantes, también puedes verlo como un lugar lleno de diversas personas que tienen alto conocimiento en tu área de interés. Por eso, también es posible inspirarse de otras personas y aprender con ellos, seguramente encontrarás información valiosa para tu formación.
Finalmente, recuerda que entre más completo tengas tu perfil, mayor será tu visibilidad para los contratantes, ya que podrás mejorar tu posicionamiento en esta red social. Además, no temas en ponerte creativo a la hora de crear tu propio contenido, pues así lograrás destacar entre los demás y mejorarás tus posibilidades de convertirte en un colaborador para una organización destacada.