Si bien es cierto, es común que las empresas no contraten colaboradores con edades a partir de los 40 años aproximadamente, esto se debe a que las organizaciones intentan buscar nuevos y jóvenes talentos para aprovechar al máximo sus capacidades. Esto ha causado en ocasiones inconvenientes, por eso enviamos un mensaje a las empresas para no discriminar por la edad en ambientes laborales.
En este artículo compartiremos algunos consejos o tips para contrarrestar la discriminacion por la edad en las empresas y los procesos de reclutamiento.
También podría interesarte: Conoce las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo y la mejor forma de responderlas.
5 consejos para combatir la discriminación por la edad en las empresas:
1- Adaptate a las nuevas tecnologías y mantén activa la curiosidad:
La tecnología cada día avanza más, las nuevas tendencias e inventos constantemente están en evolución, y aunque sea un poco difícil para las personas con más edad, es importante aprender a adaptarse a esta tecnología. ¿Quieres cambiar el prejuicio? Muestra de lo que eres capaz.
Para este punto, es recomendable añadir en la hoja de vida la experiencia y habilidades con tecnologías. De esa manera, demostrarás que eres capaz de adaptarte a nuevas herramientas y que cuentas con la curiosidad de explorar las. Además, menciona en tu entrevista de trabajo el interés por descubrir todas las evoluciones tecnológicas que arropan tu profesión.

2- Muestra tus ganas de aprender:
Este es un punto importante porque los candidatos siempre deben intentar estar en constante aprendizaje en su área profesional. Tomando las herramientas necesarias que contribuyan con su interés, por ejemplo, asistir a charlas, tomar cursos para potencializar sus conocimientos, buscar las maneras de innovar y cada día aprender más.
Recomendamos que con cada nuevo aprendizaje, actualices tu currículum, de esta manera el reclutador en tu hoja de vida podrá ver tus ganas, esfuerzo e interés por crecer laboralmente.
3- Intenta encontrar un lugar que vaya acorde a ti:
En el mundo laboral, cada organización es un mundo en sí, no todas contienen los mismos valores, misión y visión, cada una es diferente. Es por eso que al momento de enviar una hoja de vida a una empresa, analices y estudies cuál es la empresa, cuáles son sus valores y si encajas allí.
Ahora bien, una manera para conocer información de la empresa es analizando la descripción de la vacante que buscan. Si una empresa no especifica la edad o el género del futuro trabajador, es una organización que es inclusiva y no está interesado o limitado a la edad. Sin duda ese será un buen lugar para trabajar.
4- Actualiza y adecúa tu CV: ¡Eso es importante!
A la hora de brindar consejos para combatir no encontrar empleo por la edad, uno muy importante es modernizarse, actualizarse y cambiar las estructuras antiguas del currículum.
Los diseños de estos deben empezar a modernizarse, y de la misma manera esto servirá para demostrar las ganas por adaptarse a nuevas tecnologías y estar atentos a cada nueva evolución.
Es importante tomar en cuenta puntos como: no intentes hacer que tu CV sea demasiado excesivo si no te dedicas a algo creativo, simplemente aprende y explora las herramientas para darle un aspecto mucho más moderno. Además, intenta reducir el largo y la cantidad de información restante, es más recomendable sintetizar la información y dejar la información clara, concisa y precisa.
Adicional, evita usar descripciones neutras y poco atractivas, ten en cuenta cuales son las palabras claves.
5- Prepárate para la entrevista de trabajo
Prepararse para la entrevista de trabajo es un gran consejo para todos los candidatos en general, cuando una persona está interesado en una vacante y llega el momento de la entrevista, debe estar preparado y debió haber estudiado sobre la empresa, su vacante y todo lo relacionado.
Sin embargo, para las personas con mayor edad, es importante saber que en estas entrevistas es posible toparse con reclutadores que te hagan preguntas sobre tu edad.
Si es tu caso, toma lo bueno y sácale provecho a la situación. Toma la oportunidad de dar un mensaje positivo con respecto a ello, resalta la importancia de no discriminar y demuestra tus capacidades, habla de tus habilidades y la experiencia que tienes en el ámbito laboral.
Es importante que destaques las ganas que tienes por seguir aprendiendo, tu capacidad de escucha, de comunicarse efectivamente y de potencializar tus conocimientos en nuevas tecnologías y todos los ámbitos de la empresa.

6- Regístrate en Flework
Por último, pero no menos importante, te aconsejamos registrarte en Flework, la plataforma que conecta contratantes con colaboradores con una eficiencia del 100%.
Envía tu CV actualizado, haz match con un contratante y pasa a las siguientes fases seguro y poniendo en práctica todos los consejos compartidos en este artículo.
Toma estos consejos y ponlos en marcha, de esta manera podrás encontrar un empleo sin impedimentos por tu edad.
¡Crea tu usuario en Flework y conecta con la vacante que espera por ti!