Para un posible colaborador, crear la hoja de vida ideal es una tarea de suma importancia, porque conlleva un valor agregado indispensable, que más allá de intentar mostrar un perfil intachable, junto a logros, experiencia, estudios y más, es plasmar en una plantilla con letras y títulos, lo que esa persona representa en su vida profesional.
Si bien, cuando llega la hora de hacer la primera hoja de vida, nos esforzamos por dejarla impecable y tratar de reflejar lo mejor allí, por esa razón, muchas veces se pasa de: plasmar lo que eres profesionalmente, a una idealización que puede terminar en irrealidad. O, por el contrario, las bases del conocimiento con respecto a la creación de esta son mínimas, lo que ocasiona que la realización de la hoja de vida tenga un bajo peso.
Es por eso que en este artículo te daremos algunos tips que, muy probablemente te ayudarán a crear tu hoja de vida ideal, lo que te permitirá entrar directamente al proceso de selección por parte de los contratantes en Flework y ser colaborador de la organización a la que apuntas.
- La estructura del perfil profesional
El “acerca de mí” es una parte importante a la hora de hacer una hoja de vida, ya que es donde se plantea quién eres, como profesional y en ocasiones a nivel personal. Se debe intentar escribir de una manera formal con un toque natural.
Algunos datos importantes son: Especificar la carrera profesional, debes describir cuáles son tus intereses como colaborador, las áreas de énfasis y características personales.
Para el desarrollo de esto, que es una de las primeras partes de una hoja de vida, se toma en cuenta una indicación de no más de 8 líneas en el perfil profesional.
- Tener clara las habilidades y competencias
Este es uno de los tips con mayor énfasis, porque en algunos casos puede que no se tenga mucha experiencia o quizá, no se tenga experiencia, pero cuenten con habilidades que le pueden interesar de forma potencial a los contratantes.
Además de eso, para la construcción de la hoja de vida hay que tener claro cuáles son las habilidades que se tienen a nivel personal, como por ejemplo la adaptación al cambio y resolución de conflictos, asimismo qué competencias se tienen desde el área en la cual planeas desempeñarte.
- Redacta y plantea de forma adecuada tus logros y reconocimientos
Un tip a destacar es intentar no darles excesivo protagonismo a los logros y reconocimientos en tu hoja de vida, sobre todo cuando es primera vez. La mejor recomendación es plasmar la realidad de los reconocimientos y los logros obtenidos a lo largo de la experiencia laboral o académica.
Un punto a mencionar también es el interés que hay en ocasiones por los contratantes en la experiencia más que en los logros. Sin embargo, no es algo de qué preocuparse si no cuentas con ella, ya que puedes potencializar tu hoja de vida en el perfil, competencias habilidades y demás características.
También puedes leer: ¿Cómo conseguir trabajo siendo colaborador en Flework?
- Asegúrate de dejar claro tu dominio de idiomas y tecnología
Hoy en día, con los avances tecnológicos y con lo rápido que se mueve el sistema, aprender y manejar un segundo idioma es casi que indispensable. Lo mismo ocurre con la tecnología, son muchas las plataformas y programas que se utilizan en las organizaciones para la ejecución del trabajo.
Los colaboradores deben mantenerse al nivel de estos dos factores. Es por eso que es importante dejar muy en claro y apuntando a la verdad el nivel y dominio de idiomas y tecnologías en la hoja de vida.
También puedes leer: ¿Cómo conseguir fácilmente trabajo siendo colaborador de Flework?
- Tus contactos y referencias
Aunque parezca insignificante, tus formas de contacto y referencias son también de suma importancia. Debes asegurarte de perfilarte como un futuro colaborador serio e interesado en el trabajo de todas las formas posibles, un ejemplo de esto es colocar en tus contactos más allá del número de teléfono, sitios como LinkedIn (Hipervínculo del artículo), correo electrónico para que los contratantes a la hora del proceso de selección, puedan visualizarte desde todos los puntos.
Estos son algunos tips que te ofrecemos para tener en cuenta al momento de realizar tu hoja de vida ideal. Si bien, hay muchos más factores igual de importantes como los que te presentamos en este artículo, pero con los anteriores vas encaminado a una futura selección por los contratantes en el reclutamiento laboral digital.
¡Esperamos que estos tips sean útiles para la realización de tu hoja de vida!
Úsalos para tu hoja de vida porque recuerda que aquí puedes encontrar el trabajo ideal. Tenemos miles de ofertas que puedes consultar y postularte hasta a 3 cargos diferentes. Solo debes registrarte gratis.